¿Has notado más hinchazón de lo normal o has subido de peso y no eres capaz de bajarlo?
Quizás tu problema no está en las calorías que consumes sino en la inflamación.
Aunque es una reacción normal de nuestro organismo, cuando se hace crónica puede afectar a nuestra salud y a nuestro estado de ánimo.
En este artículo te queremos ofrecer algunos consejos para llevar una rutina antiinflamatoria para que te sientas mejor.
¿Te quedas a descubrirlo?
Te lo contamos a continuación…
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA INFLAMACIÓN?
La inflamación es un proceso natural de nuestro cuerpo que se produce cuando el sistema inmunológico ataca a los virus o bacterias que pueden provocar una infección.
A este tipo se le llama inflamación aguda, ya que es más pronunciada y se produce en un momento puntual.
Pero hay otro tipo, la inflamación crónica, que suele aparecer cuando la persona se encuentra expuesta a condiciones que elevan sus niveles de estrés. De esta manera el cuerpo empieza a producir sustancias inflamatorias que permanecen en el organismo.
Esta última también puede ser causada por alergias o exposición a toxinas.
La inflamación crónica se puede alargar en el tiempo y puede derivar o empeorar enfermedades como el asma, los problemas cardiovasculares, la depresión, etc.
Además, es muy probable que al no detectarla la asociemos con un aumento de peso que no podemos bajar, aunque nos pongamos “a dieta”.
Pero, como para todo hay solución, aquí os traemos una serie de consejos para llevar una rutina antiinflamatoria que nos ayude a mejorar nuestra salud.
APUESTA POR UNA DIETA ANTIINFLAMATORIA
Los beneficios de llevar una dieta antiinflamatoria son muchos: mejorar procesos como la artritis, dolores menstruales, asma… Ayuda a controlar la diabetes y a fortalecer el sistema cardiovascular y digestivo, entre otras cosas.
Pero, ¿en qué consiste?
La idea es aumentar la ingesta de nutrientes que ayuden en el proceso antiinflamatorio y reducir aquellos que lo favorecen. Básicamente consiste en:
- Reducir el consumo de azúcar.
- Reducir al mínimo el alcohol y la cafeína.
- Evitar los ultraprocesados.
- Tomar menos harinas refinadas.
- Reducir el consumo de carne roja.
- Utilizar el aceite de oliva virgen extra.
- Beber suficiente agua.
- Priorizar las harinas integrales.
- Incluir frutas y verduras en tu menú de cada día.
- Mejor pescado y proteínas vegetales que carne.
- Incorporar hierbas y especias, sobre todo si son antiinflamatorias como la cúrcuma.
- Añadir a tu dieta semillas y frutos secos.
Como ves, no se trata de una dieta difícil de seguir ni que requiera de alimentos raros o costosos. Se trata de fijarse un poco a la hora de elegir.

MUÉVETE MÁS
Como tú quieras, pero muévete. Andar, correr, ir en bici, bailar, ir al gimnasio… Lo importante es moverse un poco cada día. Si tienes un trabajo sedentario puedes parar unos 5 minutos cada hora y hacer algunos estiramientos o sentadillas. Utiliza las escaleras en vez del ascensor o bájate una parada antes y ve andando.
El caso es activar el cuerpo para eliminar toxinas y mejorar la retención de líquidos. Además, el movimiento genera endorfinas que pueden ayudarte a hacerte sentir con un mejor estado de ánimo.
BAJA EL RITMO
Está demostrado que el ritmo de vida actual, aumenta el estrés y la ansiedad provocando que el cuerpo produzca cortisol, una hormona inflamatoria.
La presencia crónica de esta hormona en niveles elevados produce un constante estado de alerta en el cuerpo. Los niveles de azúcar en sangre suben y se genera una resistencia a la insulina. Esto puede derivar en un aumento de peso, problemas gastrointestinales y del sistema inmunológico e incluso diabetes.
¿Cómo mejorar esta situación?
Dormir mejor como parte de una rutina antiinflamatoria
Durante las horas de sueño el cuerpo realiza labores de reparación de los tejidos y mejora el estado de nuestro sistema nervioso. Dormir mal o pocas horas puede repercutir en una mayor inflamación.
- Crea una rutina de sueño.
- Deja los dispositivos móviles al menos una hora antes de ir a dormir.
- Cena temprano.
- Toma infusiones relajantes una hora antes de ir a dormir.
Bajar el estrés para mejorar la inflamación
Como ya hemos comentado, un aumento del estrés y la ansiedad se encuentra directamente relacionado con una mayor presencia de cortisol en el organismo. Esta hormona se segrega cuando nuestro cerebro detecta que estamos ante algún peligro. Por ese motivo es tan importante bajar nuestro nivel de ansiedad.
- Gestionar mejor los horarios.
- Ejercicios de respiración o meditación
- Descansar el tiempo necesario.
- Hacer algo de ejercicio (el yoga puede ser una buena opción).
- En caso de necesitarlo, pedir ayuda psicológica.
DATE UNOS MIMOS
Mimarse de vez en cuando no viene mal, pero además puede mejorar nuestro estado de ánimo.
Un masaje drenante puede realizar una doble función, por una parte, eliminamos la retención de líquidos, y por otra nuestro cuerpo genera serotonina, una hormona que regula el estado de ánimo y está relacionado con el bienestar y la satisfacción.
PRUEBA LOS SUPLEMENTOS NATURALES
Si además quieres ayudar a tu cuerpo a eliminar esa inflamación de manera natural, en Organics Pharm contamos con suplementos realizados con ingredientes orgánicos que darán a tu organismo el empujón que necesitas.
En concreto hablamos de nuestras tisanas, que además te ayudarán a beber más agua. Diluye un tapón en una botella de un litro y bébela durante el día.
Si lo que necesitas es acelerar tu metabolismo lento, la ideal sería la Tisana Depurativa, que acelera su función y es ideal para desintoxicar el cuerpo y así hacer una limpieza en el interior del organismo, favoreciendo la eliminación del ácido úrico a través de la orina.
Si tu problema de inflamación tiene que ver con la retención de líquidos, te recomendamos la Tisana Drenante, una infusión ideal para la eliminación de líquidos, causantes de la sensación de hinchazón. Además, ayuda a reducir el aumento de peso corporal.
Si tu inflamación va acompañada de problemas digestivos, prueba la Tisana Regularidad Intestinal, que ayuda al funcionamiento de la flora intestinal. Además, asegura el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo y colabora en la correcta absorción de minerales.
Si, por el contrario, tu problema es que estás pasando por un momento de estrés elevado, te recomendamos la Tisana Relajante, una infusión perfecta para poder relajar el cuerpo, aportando además una sensación de bienestar y, por tanto, ayudar a conciliar el sueño por las noches con ingredientes totalmente naturales.
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?
En ORGANICS PHARM estaremos encantados de darte las indicaciones que necesites y resolver todas tus dudas. Nos puedes enviar un mensaje desde nuestro formulario de contacto o podemos hablar por WhatsApp:
+34 665 867 247
Horario: De lunes a jueves de 10:30 a 19:30 y viernes de 10:30 a 15:00 h.
Suscríbete a la newsletter para estar informada y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.
*Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto sin el consentimiento expreso de ORGANICS PHARM.